Al igual que sucede con las personas adultas es necesario conocer ejemplos de derechos y deberes de los Niños, los cuáles deben ser respetados y garantizados. Esto es fundamental tanto para el presente como para el futuro de la sociedad. Es clave el lograr el bienestar y la felicidad de los menores, un bienestar que en muchas ocasiones habrá que anteponer al nuestro en diferentes acciones, algunas de ellas llevadas a cabo de forma inconsciente.
El colectivo infantil es uno de los más frágiles de la sociedad, lo que hace que sea necesario prestarle mucha mayor atención y también más cuidados que a otros colectivos que disponen de mayor fortaleza. Sin embargo, a día de hoy aún hay muchos menores que ven como sus derechos se vulneran a diario y que tienen que lidiar con situaciones desagradables e injustas.
La importancia de los derechos y deberes de los niños
Son diferentes organizaciones las que luchan por la defensa de los derechos y deberes de los niños, siendo estas acciones de gran importancia en mundo en el que más de mil millones de niños y niñas vienen en países o territorios afectados por conflictos armados.
Además, cada año, más de 1.500 millones de niños y niñas son víctimas de violencia, con más de 57 millones de pequeños que siguen sin poder acudir a la escuela y 250 millones de ellos que están fuera de la misma o si acuden no tienen logros en su aprendizaje.
De igual manera, hay que tener en cuenta que los niños y niñas están padeciendo los efectos de la crisis económica y la disminución de las ayudas sociales, llegando a estar en muchos casos en situaciones de riesgo de pobreza o de exclusión social.
Los deberes de los niños
A la hora de referirnos a ejemplos de derechos y deberes de los niños hay que tener en cuenta que los menores deben seguir una serie de normas básicas, diferentes responsabilidades como son las siguientes:
- Respetarse entre los propios menores de forma humana, independiente del sexo, religión, raza u otra condición.
- No maltratarse entre ellos ni tampoco hacerse daño físico.
- Deben hacer todo lo posible por el cuidado del medio ambiente.
- Hacer esfuerzo por aprender aquello que sus educadores les enseñen, siempre de acuerdo a lo que sus capacidades les permitan.
- Ayudar en la medida de lo posible a las personas más desfavorecidas, para que puedan así disfrutar de una vida que sea lo más completa que sea posible.
Los derechos de los niños
Una vez conocidos sus deberes, hay que repasar los derechos de los niños para poder encontrar los diferentes ejemplos de derechos y deberes de los niños que nos podemos encontrar en nuestra sociedad a diario.
De acuerdo a la Declaración de los Derechos del Niño que fue redactada por UNICEF en el año 1959, hay que tener presentes los que son sus diez principios fundamentales.
- Igualdad: El niño disfrutará de todos los derechos que se enuncian en la Declaración, siendo derechos que son reconocidos a todos los niños sin ningún tipo de distinción o discriminación por razones de raza, idioma, religión, sexo, etcétera, ya sea del propio niño o de su familia.
- Protección: El niño disfrutará de una protección especial y contará con oportunidades y servicios de acuerdo a la ley y otros medios, de forma que pueda llegar a desarrollarse a nivel físico, moral, mental y espiritual, y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad.
- Identidad: Uno de los ejemplos de derechos y deberes de los niños es su derecho a tener desde su nacimiento un nombre y una nacionalidad.
- Alimentación, vivienda y atención médica: El niño debe poder disfrutar de los beneficios de la seguridad social, lo que implica tener derecho y crecer y desarrollarse disfrutando de una buena salud. De esta manera, tanto el menor como su madre deberá disfrutar de cuidados especiales, así como de atención pre y postnatal. El menor tiene derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos apropiados.
- Integración: El niño que tenga algún tipo de impedimento social, físico o mental, tiene derecho a recibir tratamiento, educación y cuidados especiales.
- Amor: El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, tiene derecho a disfrutar de amor y comprensión.
- Educación: El niño tiene derecho a recibir educación, que debe ser gratuita y obligatoria en etapas elementales.
- Auxilio: Entre los principales ejemplos de derechos y deberes de los niños se encuentra el hecho de que se encuentren entre los primeros que reciban protección y socorro.
- Amparo: El niño debe gozar de protección contra toda forma de abandono, crueldad y explotación, debiendo respetarse su edad para el trabajo ni siendo obligado a desempeñar una ocupación que perjudique su salud o impida su desarrollo mental, físico o moral.
- Solidaridad: El niño debe ser protegido contra cualquier práctica que pueda fomentar cualquier tipo de discriminación ya ser educado en base a la solidaridad.
Una respuesta a «Ejemplos de Derechos y Deberes de los niños»
maginfique