A lo largo de las últimas décadas nos hemos encontrado como muchas fundaciones alrededor de todo el planeta han protegido los diferentes ejemplos de derechos humanos universales que existen, tratando de ampliarlos y diferenciarlos en diferentes tipos de derechos humanos, tales como políticos, civiles, sociales, económicos, etcétera, pero todos ellos tienen su origen en el documento que se creó en Europa a finales de la década de los 40.
Los derechos humanos universales
La lista de derechos humanos universales se encuentra recogida en los 30 artículos que fueron ratificados por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948, tras la Segunda Guerra Mundial. Esta Declaración Universal de los Derechos Humanos es uno de los documentos más importante de toda la historia de la humanidad.
Ejemplos de derechos humanos universales
Existen 30 derechos humanos por la libertad, la justicia y la, paz, siendo algunos de estos ejemplos de derechos humanos universales los siguientes:
- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en derechos y dignidad, estando dotados de razón y conciencia, debiendo comportarse de manera fraternal entre ellos.
- Todas las personas son iguales con independencia de su origen, sexo, idioma, religión, raza, ideología política u otra condición.
- Todo individuo tiene derecho a la libertad, a la vida y a disfrutar de seguridad personal.
- Ninguna persona se encontrará sometido a ningún tipo de esclavitud ni servidumbre, ni tampoco a torturas, tratos inhumanos, crueles o degradantes.
- Todo ser humano tiene derecho a que le sea reconocida su personalidad jurídica.
- Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho a una idéntica protección de la ley.
- Todos tienen el mismo derecho a protección contra cualquier discriminación que pueda suponer una infracción de la Declaración de Derechos Humanos Universales.
- Ninguna persona puede ser detenido, desterrado o preso de forma arbitraria.
- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra los actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la ley o constitución.
- Toda persona tiene derecho a ser oída de forma pública y con justicia, en condiciones de plena igualdad, por un tribunal independiente e imparcial, para determinar sus derechos y obligaciones o para examinar cualquier tipo de acusación contra la misma en el terreno penal.
- Toda persona que sea acusada de delito tiene derecho a la presunción de inocencia.
- Nadie será objeto de injerencias arbitrarias relacionadas con su vida privada, su domicilio, su familia o su correspondencia, ni tampoco de ataques a su reputación u honra, entre otros.
- Cualquier ciudadano tiene derecho a poder circular de manera libre y a elegir su residencia en el territorio del Estado que considere.
- Toda persona tiene derecho a disfrutar de una nacionalidad.
- En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a poder disfrutar del mismo en cualquier nación.
- A partir de la edad núbil, tanto hombres como mujeres cuentan con derecho para, sin ningún tipo de restricción por razones de nacionalidad, religión o etnia, a casarse y crear una familia, disfrutando de los mismos derechos tanto antes como durante y después del matrimonio.
- Toda persona tiene derecho a la propiedad, tanto individual como colectiva.
- Todo individuo cuenta con derecho a la libertad de opinión y de expresión.
- Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia, de religión y de pensamiento.
- Todo individuo tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación de forma pacífica.
- Cualquier persona tiene derecho a participar en la política de forma directa o a través de representantes, así como a la seguridad social y la satisfacción de sus derechos sociales, económicos y culturales indispensables.
- Todo individuo tiene derecho al trabajo y a la libre elección de este, así como a disfrutar del descanso y al tiempo libre.
- Toda persona tiene el derecho a poder disfrutar de un nivel de vida adecuado, siendo este otro de los ejemplos de Derechos Humanos Universales que se deben conocer y tener muy presentes.
- Todo individuo tiene derecho a ser parte de forma libre de la vida cultural de la comunidad.
- Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades que figuran en la Declaración de los Derechos Humanos Universales sean completamente efectivos.
- Todas las personas tienen deberes sobre la comunidad, ya que solo esta se puede desarrollar de forma libre y de manera plena con su personalidad.
- Ningún punto de la Declaración de los Derechos Humanos Universales puede interpretarse en el sentido que confiere derecho alguno al Estado, a una persona o grupo, para así emprender y desarrollar actividades o actos de supresión de cualquiera de las libertades y derechos proclamados.
Estos son todos los ejemplos de derechos humanos universales que se encuentran debidamente recogidos en dicha de Declaración.