Categorías

Ejemplos de Derechos Humanos

Los derechos humanos son las diferentes reivindicaciones que se encuentran regidas para todas aquellas personas que son parte de este mundo por la simple condición de ser un individuo. De esta manera, cuando hablamos de ellos, hacemos referencia a los diferentes derechos que se encuentran recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La intención de los derechos humanos es la delimitación de algunas cuestiones centrales que deben encontrar siempre por encima de cualquier legislación local, y, por lo tanto, dejan de encontrarse regidas por la voluntad política de quienes gobiernen en una determinada región o país. No obstante, hay algunos países en los que, a pesar de que han firmado la declaración, disponen de legislaciones de carácter local que son contrarias a lo estipulado en la declaración.

Ejemplos de derechos humanos

Los derechos humanos básicos se encuentran divididos principalmente en dos tipos, a los cuales vamos a hacer referencia a continuación:

Derechos civiles y políticos

Los derechos civiles y políticos son aquellos que se encargan de garantizar la capacidad de los ciudadanos para participar en la vida política y civil en condiciones de igualdad, y nadie puede privarnos de ellos. Algunos de los principales ejemplos de derechos humanos de este tipo son los siguientes:

  • Derecho a la vida: Todo ser humano tiene derecho a vivir de forma libre y de manera segura, sin que nadie tenga derecho a privar de vida a otro individuo.
  • Derecho al no sometimiento a esclavitud ni servidumbre: Existen estados, grupos armados y empresas que violan los derechos humanos. Entre los ejemplos de derechos humanos hay que hablar del no sometimiento a la esclavitud ni servidumbre.
  • Derecho a no recibir torturas ni daños: Los seres humanos tienen derecho a no recibir torturas ni daños.
  • Derecho a la no discriminación: Toda persona tiene derecho a estar libre de discriminación, aunque hay países en los que sigue habiendo discriminación, como la penalización de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, que son castigadas en casi 70 países alrededor del planeta.
  • Derecho a la no detención arbitraria: Otro de los ejemplos de derechos humanos indica que toda persona tiene derecho a que nadie sea detenido arbitrariamente.
  • Derecho a la presunción de inocencia: Los ciudadanos del mundo tienen derecho a que se presuma su inocencia. Este es uno de los ejemplos de derechos humanos, el cual busca que no haya personas que se vean castigadas por casos en los que no hay pruebas y que han sido juzgados y acusados con imparcialidad.
  • Derecho a la privacidad: A pesar de que algunos gobiernos espían lo que los usuarios hacen en internet, uno de los derechos humanos es el derecho a la privacidad. De esta manera, cada ciudadano tiene el derecho de encontrarse debidamente protegido y que puedan llevar a cabo sus diferentes acciones y actividades sin que sus datos se vean comprometidos, es decir, pudiendo gozar de la máxima intimidad y privacidad.
  • Derecho a la libre circulación, a la búsqueda de asilo y a tener una nacionalidad: En la actualidad hay más de 25 millones de personas refugiadas, una crisis a nivel mundial en la que algunos países se ven obligados a hacer mucho más de lo que les correspondería por estar cercanos a zonas de crisis, al tiempo que otros más ricos no hacen lo propio. En cualquier caso, uno de los ejemplos de derechos humanos tiene que ver con el derecho a que exista una libre circulación de los ciudadanos, que además tienen derecho a buscar asilo y a la obtención de una nacionalidad.
  • Derecho a la libertad de pensamiento, religión, conciencia, opinión y expresión: Poder expresar una opinión de forma abierta, hacer publicaciones en las redes sociales, ser partícipe de manifestaciones, etcétera, son derechos universales de todas las personas. Este se trata de uno de los principales derechos humanos, aunque hay países en los que se ponen trabas a poder hablar o manifestarse.

Derechos económicos sociales y culturales

En lo que respecta a los derechos económicos sociales y culturales, son aquellos que permiten disfrutar de diferentes tipos de protección. Entre algunos de los principales ejemplos de derechos humanos dentro de este tipo podemos destacar:

  • Derecho a la alimentación: Toda persona tiene derecho a poder acceder a una alimentación saludable.
  • Derecho a la educación: Independientemente de la religión, etnia o nacionalidad, los menores tienen derecho a la educación.
  • Derecho a la salud: Todas las personas tienen derecho a vivir en un medio ambiente saludable, así como a recibir atención médica.
  • Derecho a la vivienda: La vivienda debería ser accesible para todas las personas.
  • Derecho a la cultura y ciencia: Entre los ejemplos de derechos humanos relacionados con la cultura y ciencia, cabe destacar el acceso a museos, teatros, bibliotecas, cines, etcétera.
  • Derecho al trabajo y al descanso: Toda persona tiene derecho al trabajo, así como a la libre elección del mismo; y a la misma remuneración por un mismo trabajo realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *